«Los pueden secuestrar»: la advertencia del Gobierno por el viaje de la Selección Sub 20 a Venezuela

A menos de dos semanas del inicio del Sudamericano Sub-20 en Venezuela, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó su preocupación sobre la participación del equipo dirigido por Diego Placente. La funcionaria del gobierno de Javier Milei advirtió sobre posibles riesgos de secuestros en un contexto de alta tensión diplomática entre Argentina y Venezuela tras la detención del gendarme Nahuel Gallo en Caracas. “Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar. La Conmebol tendrá que pensarlo o tendrán que cambiar de sede”, afirmó Bullrich…

Leer más

El Gobierno rechazó las acusaciones de Maduro contra el gendarme Nahuel Gallo: “Son falsas e infundadas”

El Gobierno argentino emitió un comunicado este martes en el que rechazó las acusaciones proferidas por el dictador venezolano Nicolás Maduro contra Nahuel Gallo, el gendarme argentino que permanece secuestrado en Venezuela. En forma conjunta, Cancillería y el ministerio de Seguridad calificaron como falsas e infundadas las afirmaciones de Maduro, quien horas antes sostuvo que Gallo había llegado a Venezuela con la misión de atentar contra Delcy Rodríguez, la vicepresidenta del régimen venezolano. “Estas afirmaciones carecen de sustento fáctico y jurídico. Nahuel Agustín Gallo ingresó a Venezuela de manera legal,…

Leer más

El Gobierno descree del video del gendarme secuestrado y exige que lo liberen

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió hoy al video difundido por la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela sobre el estado del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado y detenido por el régimen chavista desde mediados de diciembre de 2024. La funcionaria rechazó el documento audiovisual, lo calificó de “pantomima” y exigió: “Lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país”. “No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”,…

Leer más

La Argentina exigió la inmediata liberación del gendarme secuestrado en Venezuela y que termine el hostigamiento a su Embajada

El canciller argentino, Gerardo Werthein, se refirió al caso del gendarme Nahuel Gallo, secuestrado por la dictadura venezolana luego de cruzar la frontera desde Colombia. En declaraciones a Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Werthein calificó la detención como un “secuestro ilícito” y criticó duramente al dirigente chavista Diosdado Cabello, quien había acusado a Gallo de ser un espía. El funcionario explicó que Gallo, suboficial de la Gendarmería Nacional, viajaba de vacaciones con permiso oficial para visitar a su familia en Venezuela. Según Werthein, el gendarme cruzó la frontera de manera…

Leer más

Venezuela pedirá la detención de Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pedirá la detención del presidente argentino, Javier Milei, a causa de lo que considera el “robo” de un avión venezolano-iraní retenido en la Argentina y enviado a Estados Unidos. La orden de aprehensión incluye además a la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El anuncio se conoce dos semanas después que el gobierno argentino, a través de la canciller Diana Mondino, elevó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) un pedido de detención…

Leer más

Fraude en Venezuela: Brasil, Colombia y México volvieron a reclamar “la divulgación transparente de los resultados electorales”

Brasil, Colombia y México, que intentan mediar una solución para la crisis en Venezuela, insistieron este jueves en la divulgación de los resultados de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral y no del Tribunal Supremo, a donde supuestamente fueron enviadas. Los cancilleres de los tres países dijeron en un comunicado que “consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación”. Los mandatarios además…

Leer más

Brasil, México y Colombia impulsan una mediación entre Nicolás Maduro y González Urrutia

Brasil, México y Colombia impulsan una negociación directa entre el presidente Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia, sin la presencia de la líder opositora María Corina Machado. Las eventuales tratativas incluirían el viaje a Caracas de los cancilleres de los tres países que mantienen aceitados vínculos con el chavismo. Según el diario OGlobo, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, planea mantener una conversación telefónica con Maduro para sentar las bases de un diálogo con la oposición. La fecha de la llamada aún no fue definida por ambos gobiernos.…

Leer más

Brasil, Colombia y México exigieron que Maduro presente los datos oficiales de las elecciones en Venezuela

Los presidentes de Brasil, Colombia y México exigieron que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, publique los “datos desglosados por mesa de votación” que corresponden a las elecciones del domingo pasado. Lula da Silva, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro emitieron un comunicado en conjunto para hacer referencia a los comicios que dieron como ganador a Maduro en una nueva reelección. “Felicitamos y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano que acudió masivamente a las urnas el 28 de julio para definir su propio futuro”, expresaron. “Seguimos con mucha…

Leer más

Entre las protestas y la presión internacional, las Fuerzas Armadas declaran su “absoluta lealtad” a Maduro

Nicolás Maduro recibió este martes el “apoyo incondicional” y la “absoluta lealtad” de las Fuerzas Armadas. Este respaldo es clave para el gobierno chavista, dos días después de las polémicas elecciones presidenciales y con masivas movilizaciones en las calles. Si bien no disipa las voces de “grietas” entre los mandos medios, este fuerte alineamiento del superpoderoso ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino López, despeja cualquier posibilidad de una rebelión impulsada por la cúpula militar. “Maduro es nuestro comandante en jefe, quien ha sido legítimamente reelecto por el poder popular…

Leer más

El chavismo exige el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina y otros seis países de la región

Por medio de un comunicado difundido por su canciller, Yvan Gil, Venezuela exigió el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay en Caracas, al tiempo que anunció el retiro de sus misiones diplomáticas de esos países. “Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima,…

Leer más