¿Qué dice la psicología de dormir siempre en el mismo lado de la cama?

Los hábitos de sueño pueden revelar mucho más de lo que pensamos sobre la personalidad y el bienestar emocional. Uno de estos patrones comunes es la preferencia por dormir siempre del mismo lado. Si bien este comportamiento puede parecer común, los expertos en psicología identificaron varias razones detrás de esta elección, que van desde la búsqueda de estabilidad hasta la influencia de factores físicos y emocionales. Dormir siempre del mismo lado puede ser una manifestación de la necesidad de estabilidad emocional. La psicología sugiere que aquellos que mantienen una postura…

Leer más

Cómo la postura al dormir impacta en tu salud: consejos para un mejor descanso

Cuando se trata de conseguir un descanso reparador, muchos de nosotros nos concentramos en factores como la oscuridad de la habitación, la temperatura adecuada o la desconexión de los dispositivos electrónicos antes de acostarnos. Sin embargo, un aspecto que a menudo pasa desapercibido es la posición en la que nos acostamos. Y aunque parezca algo trivial, la forma en que dormimos tiene un impacto directo en nuestra salud física y mental. Según la Dra. Deborah Lee, fundadora de Doctor Fox UK, en una nota de Woman&Home Feel Good You, “cada…

Leer más

¿Cuál es el beneficio de colocar un vaso de agua con sal en la habitación antes de dormir?

La creencia de dejar un vaso de agua con sal en la habitación antes de dormir es una práctica lleva a cabo en diversas culturas y tradiciones, especialmente en aquellas relacionadas con la limpieza energética y la protección espiritual. Por qué se debe dejar un vaso de agua con sal en la habitación Absorción de energías negativas: La sal se considera un elemento purificador que tiene la capacidad de absorber las energías negativas presentes en un ambiente. Al colocar un vaso de agua con sal en la habitación, se cree…

Leer más

Cuáles son los cinco alimentos que debemos evitar cenar para poder dormir bien

Dormir es una de las necesidades fisiológicas más importantes y de tener un buen descanso por la noche, dependen en gran parte nuestro bienestar y nuestra salud. Para que esto suceda, es fundamental que cenemos correctamente antes de irnos a la cama. La doctora Cheri Mah, profesora del Centro de Medicina del Sueño de Stanford, Estados Unidos, explicó cuáles son los alimentos que se deben evitar para tener un buen sueño. En resumen, menciona al alcohol, la cafeína, los alimentos fritos, los carbohidratos azucarados y los alimentos a base de…

Leer más

Seis consejos para conciliar el sueño y mejorar la calidad de tu descanso

El sueño es esencial para nuestra salud física y mental. Durante el sueño, nuestro cerebro procesa la información del día, consolida la memoria y regula las emociones. Además, el sueño ayuda a reparar y regenerar las células del cuerpo, lo que puede prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Asimismo, la falta de sueño puede tener efectos adversos significativos en nuestra salud. La calidad del sueño es igualmente importante. No se trata solo de la cantidad de horas que dormimos, sino también de la profundidad y la continuidad…

Leer más

Cuáles son los beneficios de dormir sin ropa, según la ciencia

La ciencia reveló que dormir desnudo aporta varios beneficios para el descanso completo y el bienestar ya que se considera liberador y ayuda a mejorar el sueño. Los beneficios de dormir desnudo, según la ciencia Regula la temperatura corporal: Para conciliar el sueño y dormir profundamente, el cuerpo necesita una temperatura fresca. Dormir sin ropa ayuda a esto, especialmente en climas cálidos o para personas que tienden a sudar durante la noche. Un estudio publicado en la revista Physiology & Behavior reveló que las personas que inculcaban esta práctica descansaban…

Leer más

Por consejo de Harvard, durante el fin de semana hay que dormir todo lo posible

Los fines de semana son aprovechados por varias personas para relajar y poder quedarse un rato más en la cama. Un estudio reveló que dormir hasta más tarde durante esos días puede ayudar para saldar la deuda de sueño acumulada durante los días laborales. La investigación fue realizada por Elizabeth Klerman, experta en sueño del Hospital General de Massachusetts y profesora de Neurología de la Facultad de Medicina de Harvard, junto a colegas en el Brigham and Women’s Hospital, que encuestaron a diferentes personas sobre sus hábitos de sueño y…

Leer más

La importancia del sueño, en calidad y cantidad, para tener una vida sana

Los adultos que duermen cinco horas o menos al día tienen un riesgo significativamente más alto de desarrollar diabetes tipo 2, según una nueva investigación de la Universidad de Uppsala (Suecia) en la que participaron 247.867 personas con una edad media de 55,9 años y que también muestra que la falta crónica de sueño no se puede compensar únicamente llevando una dieta saludable. La diabetes tipo 2 influye sobre la capacidad del organismo para procesar el azúcar, lo que dificulta la absorción de insulina y provoca niveles elevados de glucosa…

Leer más

Dormir bien retrasa el envejecimiento: las claves para lograr un sueño reparador

El buen descanso ayuda al equilibrio físico y emocional, y mejora los niveles de concentración. En el Día Mundial del Sueño, consejos para descansar y reponer energías. “La anormalidad en el ciclo del sueño es una consecuencia de la vida moderna, la población mundial ha disminuido la cantidad de horas que duerme, y eso produce un deterioro de la salud, tanto a nivel físico como mental. La falta de sueño genera malestar o embotamiento mental y además aumenta el riesgo de adoptar estilos de vida no saludables (como fumar, incrementar…

Leer más