El ascenso al cerro San Javier es el predilecto de los senderistas, porque está inmerso en el ambiente de yungas y constantemente se pueden ver en sus rutas y caminos aledaños a numerosos vecinos y visitantes que suben o bajan a diversas velocidades.
Eduardo Olea, quien dirige el emprendimiento turístico especializado en trekking Caminata en las Sierras, con sede en San Javier, explicó a Télam que «las caminatas pueden ser en grupos y son para gente de todas las edades que no tengan dificultades para caminar”.
De la costa del dique Celestino Gelsi, en El Cadillal, parten constantemente los kayaks con turistas que surcan las aguas, en algunos casos con descenso en las islas para combinar con trekking y rappel.
Uno de los pioneros en deportes náuticos del lugar es Diego Budeguer, quien estudió y se profesionalizó en turismo aventura en Noruega, Italia, Eslovenia y España, explicó que «lo clásico son los kayac son súper estables y cualquier persona sin experiencia previa los puede disfrutar”.
«El que no se anima mucho, puede remar junto con un instructor porque son dobles”, señaló, y agregó que para los más aventureros ofrecen una propuesta de unas de cuatro horas de duración, que comprende una remada hasta la Tercera Bahía, un punto en la costa del dique y allí descienden y practican un rappel de 15 metros.
“Salvo los días de lluvia y mucho frío, todos los días del año estamos abiertos para el kayak, y un sin fin de actividades náuticas y de aventura”, contó el director de Tucumán Kayac Club.
Los deportes náuticos, la aventura, el vuelo en parapente, el golf y las cabalgatas forman parte del abanico de opciones que atrae a los visitantes, junto con la exuberante vegetación en un escenario de cordones montañosos y yungas.